LOS PRESUPUESTOS QUE CONFIGURAN LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/rcs.2025.86.4574

Palabras clave:

Responsabilidad disciplinaria, Ministerio Público, Fiscalía de Chile, Responsabilidad administrativa

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto examinar los presupuestos que, en opinión del autor, resultan indispensables para configurar la responsabilidad administrativa de fiscales y funcionarios del Ministerio Público. Aunque todavía resta un largo camino por recorrer, el texto aspira a dar los primeros pasos en la perenne búsqueda por alcanzar la aplicación de criterios homogéneos que garanticen la vigencia del principio de igualdad en las pesquisas disciplinarias incoadas al interior de la Fiscalía de Chile, contribuir a la promoción de una eficaz y eficiente  investigación en estas materias y, si acaso cabe, facilitar la uniformidad de criterios de juzgamiento, permitiendo que tanto eventuales investigados como investigadores conozcan con la mayor precisión posible el alcance de sus derechos y obligaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALCALDE, Enrique (2011): “Aplicación de los principios de tipicidad, culpabilidad y proporcionalidad en la infracción administrativa”, en: Revista Actualidad Jurídica (N°24), pp. 69-84.

ALCARAZ, Alexandra (2023): La Infracción Administrativa Disciplinaria. Análisis de la Potestad de Instruir Sumarios de la Contraloría General de la República (Santiago, Rubicón editores).

CAMACHO, Gladys (2012): “Guía Metodológica de los Deberes Funcionarios”, en: Programa de Fortalecimiento de la Gestión por Resultados en las Funciones de la Contraloría General de la República, Fiscalía, Unidad de Sumarios, pp. 1-28. Disponible en: https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_chl_guia_fun.pdf [Fecha de última consulta: 16.09.2024].

CÁRCAMO, Alejandro (2024): Responsabilidad Administrativa y Procedimientos Disciplinarios (Santiago, Ediciones Jurídicas de Santiago).

CELIS, Gabriel (2019): Derecho Administrativo Disciplinario, segunda edición ampliada y actualizada (Santiago, Legal Publishing).

CELIS, Gabriel y BARRA, Nancy (2011): Manual de Responsabilidad Administrativa (Santiago, Thomson Reuters).

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (2018): Estatuto Administrativo Interpretado y Concordado. Ley N°18.834 (Santiago, Contraloría General de la República).

CORDERO, Eduardo (2014): Derecho Administrativo Sancionador (Santiago, Legal Publishing).

CRISOSTO, Cristian (2023): “El régimen de responsabilidad administrativa de los fiscales del Ministerio Público chileno”, en: Revista Chilena de la Administración del Estado (N°8), pp. 33-61.

GÓMEZ, Rosa (2021): Infracciones y Sanciones administrativas (Santiago, DER).

LEÓN, Miguel (2019): “La responsabilidad del empleado público en España”, en: Revista CES Derecho (Vol. 10, N°2), pp. 605-640.

MARINA, Belén (2015): El Régimen Disciplinario de los Empleados Públicos (Navarra, Thomson Reuters Aranzadi).

MONTERO, Cristian (2015). “La responsabilidad disciplinaria de los funcionarios públicos: un estudio introductorio”, en: Revista de Derecho Público (Vol. 29), pp. 111-141.

OTERO, Miguel (2002): El Ministerio Público. Reforma Constitucional. Ley Orgánica Constitucional (Santiago, LexisNexis-Conosur).

PALLAVICINI, Julio (2021): Una Revisión Epistemológica de la Responsabilidad Disciplinaria (Valencia, Tirant Lo Blanch).

REYES, Miguel Ángel (2016): Sumarios Administrativos. Teoría y Práctica (Santiago, Librotecnia).

SÁNCHEZ, Miguel (2008): Derecho de la Función Pública, quinta edición (Madrid, Editorial Tecnos S.A).

SILVA, Daniel (2024): Las Sanciones Disciplinarias (Santiago, DER).

VILLAR, Gonzalo (2021): Manual Práctico sobre Sumarios e Investigaciones sumarias (Santiago, Libromar).

NORMAS JURÍDICAS CITADAS

Código de Ética del Ministerio Público. Texto aprobado por Resolución FN/MP N°922/2020, de 27 de agosto de 2020.

Decreto con Fuerza de Ley N°29, fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.834, sobre Estatuto Administrativo. Diario Oficial, 16 de marzo de 2005.

Decreto N°100, fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Constitución Política de la República de Chile. Diario Oficial, 22 de septiembre de 2005.

Ley N°18.575, orgánica constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Diario Oficial, 05 de diciembre de 1986.

Ley N°19.640, establece la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público. Diario Oficial, 15 de octubre de 1999.

Ley N°19.696, establece Código Procesal Penal. Diario Oficial, 12 de octubre de 2000.

Oficio FN N°711/2020, Instrucción General que regula la tramitación de investigaciones administrativas, de 04 de noviembre de 2020.

Reglamento de Personal para los Fiscales del Ministerio Público. Texto aprobado por Resolución FN/MP N°819, de 26 de abril de 2023.

Reglamento de Personal para los Funcionarios del Ministerio Público. Texto aprobado por Resolución FN/MP N°1.364, de 30 de mayo de 2024.

Reglamento de Responsabilidad Administrativa de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público. Texto aprobado por Resolución FN/MP N°700, de 19 de mayo de 2020.

Reglamento sobre Custodia de Especies Incautadas por el Ministerio Público. Texto aprobado por Resolución FN/MP N°1.063, de 02 de julio de 2014.

Reglamento sobre Uso, Circulación, Mantenimiento y Administración de Vehículos del Ministerio Público. Texto aprobado por Resolución FN/MP N°2.511, de 06 de noviembre de 2008.

JURISPRUDENCIA CITADA

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 30 de mayo de 2000, N°19.467.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 03 de octubre de 2001, N°36.523.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 17 de octubre de 2002, N°42.217.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 06 de mayo de 2004, N°22.927.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 22 de marzo de 2005, N°14.571.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 02 de diciembre de 2005, N°56.858.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 22 de junio de 2007, N°28.226.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 24 de julio de 2008, N°34.407.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 27 de diciembre de 2010, N°78.839.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 01 de marzo de 2011, N°12.577.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 24 de julio de 2011, N°39.763.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 07 de octubre de 2011, N°63.697.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 02 de octubre de 2012, N°61.077.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 24 de julio de 2013, N°46.746.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 30 de diciembre de 2013, N°85.273.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 01 de agosto de 2014, N°58.678.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 18 de diciembre de 2014, N°98.033.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 07 de mayo de 2015, N°36.256.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 18 de abril de 2016, N°28.705.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 23 de enero de 2017, N°2.327.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 20 de abril de 2017, N°13.852.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 23 de noviembre de 2017, N°41.172.

Contraloría General de la República, dictamen de fecha 11 de noviembre de 2019, N°28.904.

Corte Suprema, sentencia de fecha 02 de marzo de 2020, rol N°18.823-2019.

Corte Suprema, sentencia de fecha 13 de mayo de 2021, rol N°14.298-2021.

Corte Suprema, sentencia de fecha 22 de agosto de 2022, rol N°832-2022.

Fiscal Nacional, Resolución de fecha 03 de noviembre de 2022, N°1526/2022.

Tribunal Constitucional, sentencia de fecha 31 de agosto de 2007, rol N°747 (774)-2007.

Descargas

Publicado

2025-07-30

Cómo citar

Marchant Contreras, F. (2025). LOS PRESUPUESTOS QUE CONFIGURAN LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO. Revista De Ciencias Sociales, (86), 109–141. https://doi.org/10.22370/rcs.2025.86.4574

Número

Sección

Artículos de investigación