¿EXISTEN ELEMENTOS DE BENTHAM Y AUSTIN EN LA DEFINICIÓN DE LEY EN EL CÓDIGO CIVIL?
DOI:
https://doi.org/10.22370/rcs.2025.86.4560Palabras clave:
Ley, Bentham, Control Constitucional, SoberaníaResumen
El presente artículo analiza la definición de Ley del art. 1° del Código Civil, intentando establecer sus fuentes. Al respecto, encontrará que su aparato formal la liga con reflexiones teóricas que, en último término, pueden vincularse con las ideas de John Austin y Jeremy Bentham.
Descargas
Citas
AMUNÁTEGUI, Carlos (2019): Código Civil de Chile. Edición Concordada, Anotada y con Fuentes (Valencia, Tirant).
AMUNÁTEGUI, Carlos (2023): Comentario Histórico Dogmático al Libro IV del Código Civil (Valencia, Tirant).
AMUNÁTEGUI, Miguel Luis (1891): “Definición de Ley”, en: Revista Forense Chilena (Vol. 7 N°1), s/p.
AUSTIN, John (1998): The Province of Jurisprudence Determined (Cambridge Indianapolis, Hacket).
BELLO, Andrés (1881): “Filosofía del Entendimiento”, en: Obras Completas de don Andrés Bello (Santiago, Pedro G. Ramírez), v. 1.
BELLO, Andrés (1886): “Derecho Internacional”, en: Obras Completas de don Andrés Bello (Santiago, Pedro G. Ramírez), v.10.
BELLO, Andrés (1888): “Proyecto de Código Civil (1853)”, en: Obras Completas de don Andrés Bello (Santiago, Pedro G. Ramírez), v.12
BELLO, Andrés (1932): “Proyecto de Código Civil”, en: Obras Completas (Santiago, Nascimiento), t. 3.
BENTHAM, Jeremy (1945): The Limits of Jurisprudence Defined (New York, Columbia University Press).
DELVINCOURT, Claude (1834): Cours de Code Civil (Paris, Videcoq), v.1.
DOMAT, Jean (1689): Les Loix Civiles dans leur Ordre Naturel (Paris, Coignard).
GROSSI, Paolo (2010): De la Codificación a la Globalización del Derecho (Navarra, Thomson Reuters).
GROSSO, Giusseppe (1974): Problemi sistematici nel diritto romano (Torino, Giappichelli).
GUZMÁN BRITO, Alejandro (1982): Andrés Bello Codificador. Historia de la Fijación y Codificación del Derecho en Chile (Santiago, Universidad de Chile).
GUZMÁN BRITO, Alejandro (2008): “La tripartición del omne ius en personae res actiones y la doctrina retórica de las circunstantiae”, en: Revista General de Derecho Romano (N°11), s/p.
GUZMÁN BRITO, Alejandro (2009): Estudios de Historia Dogmática y Sistemática sobre el Código Civil Chileno–Colombiano (Medellín, Diké).
HONORÉ, Tony (1962): Gaius (Oxford, Clarendon Press).
JANIS, Mark (1984): “Jeremy Bentham and the Fashioning of International Law”, en: The American Journal of International Law (Vol. 78 N°2), pp. 405–418.
KENT, James (1826): Commentaries on American Law (New York, Halsted), v. 1.
MARCADE, Victor–Napoléon (1844): Eléments du Droit Civil Français (Paris, Cotillon).
STRAUSS, Leo (1952): “The Law of Reason in the Kuzari”, en: Persecution and the Art of Writing (Chicago, University Press of Chicago).
VICENCIO EYZAGUIRRE, Felipe (2021): “Estudio Preliminar: Las Ideas de Jeremías Bentham en la Obra Jurídica de Andrés Bello y su Influencia en Chile”, en: Teoría de la legislación Universal, según Jeremías Bentham (Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso), pp. 39-112.
WACKE, Andreas (2008): “War ‘Gaius? Das männliche Pseudonym einer Juristin? Zur Stellung römischer Frauen in Recht und Justiz”, en: OIR (N°12), pp. 63-83.
NORMAS JURÍDICAS CITADAS
Decreto con fuerza de Ley N°1, fija texto refundido, coordinado y sistematizado del Código Civil; de la Ley Nº4.808, sobre registro civil, de la Ley Nº17.344, que autoriza cambio de nombres y apellidos, de la Ley Nº16.618, Ley de menores, de la Ley N°14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, y de la Ley Nº16.271, de impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones. Diario Oficial, 30 de mayo de 2000.
Código Civil Colombiano, de 1873.
Código Civil de Luisiana, de 1808.
Código Civil del Catón de Tesino, de 1819.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.