Biología reproductiva y estados de desarrollo embrionario de la gata café Bythaelurus canescens (Chondrichthyes: Scyliorhinidae) del centro-norte de Chile
DOI:
https://doi.org/10.22370/rbmo.2022.57.Especial.3411Palabras clave:
Cápsulas ovígeras, embriones, reproducción, profundidad, fauna acompañante, talla de nacimientoResumen
Bythaelurus canescens es un tiburón de aguas profundas capturado como fauna acompañante a lo largo de la costa chilena en las pesquerías de crustáceos, raya volantín Dipturus chilensis y bacalao de profundidad Dissostichus eleginoides. El objetivo del presente estudio fue describir algunas características reproductivas y el desarrollo embrionario de B. canescens. Se obtuvieron 165 ejemplares (75 hembras y 90 machos) entre junio y diciembre del 2006. La proporción sexual hembra: macho fue de 0,8:1 con rangos de tallas de 23,7 cm a 76 cm de longitud total (LT) en hembras (promedio 43,95 ± DE 12,92 cm) y 23 cm a 68 cm LT en machos (44,65 ± 10,96 cm). El modo reproductivo de esta especie es la oviparía, conteniendo una cápsula por útero. Se registró un total de 94 cápsulas ovígeras, 24 en el útero de hembras grávidas y 70 recolectadas en el fondo marino frente en la zona de Valparaíso, Chile, con un tamaño promedio de 60,7 ± 1,3 mm. De las cápsulas ovígeras recolectadas se extrajo un total de 18 embriones con tallas entre 1,4 y 8 cm LT (4,2 ± 1,8 cm), a partir de los cuales se describió siete estados de desarrollo embrionario según sus características morfológicas. Los embriones a la talla de 6 cm LT ya poseen características morfológicas de un adulto y a los 8 cm LT su saco vitelino está reducido a 1 cm de diámetro, señal que aproxima su eclosión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cecilia Gatica, Enzo Acuña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
• Los autores que publican en la RBMO transfieren sus derechos de publicación a la Universidad de Valparaíso, conservando los derechos de propiedad intelectual para difundir ampliamente el artículo y la revista en cualquier formato.
• La RBMO autoriza el uso de figuras, tablas y extractos breves de su colección de manuscritos, en trabajos científicos y educacionales, siempre que se incluya la fuente de información.